Aumentan a 51 los muertos por disturbios tras caída del gobierno

La situación en Nepal ha ido de mal en peor. En medio de un clima de inestabilidad y protestas, la cifra de muertos ya llegó a 51. Todo comenzó con manifestaciones contra la corrupción y una prohibición de redes sociales que provocó la renuncia del primer ministro, KP Sharma Oli.

A esta crisis se suma un aumento alarmante de la delincuencia. Más de 12.500 prisioneros escaparon de distintas cárceles, según lo que informó el portavoz de la policía, Binod Ghimire.

La tensión en las calles está latente. A pesar de que algunas plataformas como Facebook, Instagram y YouTube han sido restauradas, los jóvenes manifestantes de la Generación Z no se calman. Ellos han llevado a cabo actos de vandalismo, atacando edificios públicos y residencias de políticos. Este clima de protesta es una respuesta acumulada a años de mala administración y descontento social.

¿Qué desató las protestas en Nepal?

La chispa que encendió la mecha fue el bloqueo de redes sociales como Facebook, Instagram, WhatsApp y YouTube. Esta medida fue duramente criticada por organismos de derechos humanos y generó una oleada de enojo entre miles de jóvenes. Pero el descontento tiene raíces más profundas: décadas de corrupción y una élite política que ha fallado en dar oportunidades reales a la población.

Un joven manifestante llegó a expresar que, aunque el detonante inmediato fue el cierre de redes, la historia de corrupción es el verdadero motor detrás de estas movilizaciones.

Crisis en Nepal: se amplió el toque de queda y denuncian fugas de las cárceles

Este miércoles, las autoridades nepalíes decidieron ampliar el toque de queda en las principales ciudades, especialmente en la capital, Katmandú. Esta medida se tomó tras el recrudecimiento de las protestas que llevaron a la renuncia de Oli. El ejército comunicó que las restricciones durarán hasta las 17:00 de la hora local, mientras que el toque de queda se extenderá.

Es vital seguir de cerca cómo evoluciona la situación, ya que las fuerzas de seguridad han advertido sobre la infiltración de grupos anárquicos en las manifestaciones, que han perpetrado actos de vandalismo y saqueos. Hasta el momento, se han reportado 27 detenidos.

Botão Voltar ao topo